UNCHARTED: St. Elias Mountains, Yukón
Aug 03
#1: Comienza una nueva aventura
Published at 06:14

Hola Amigos,
Venimos recién llegando de 35 días en el fantástico Kluane National Park (Yukón, Canadá), una experiencia maravillosa, con el único detalle de que estábamos trabajando 24/7, investigando los glaciares de este remoto rincón de Norte América. Sin duda lo disfrutamos, pero de una manera diferente y las montañas no fueron más que el telón de fondo de nuestra rutina.
Sin embargo, ahora le vamos a entrar al hueso... esperamos volar mañana si el tiempo lo permite al corazón de los Saint Elias Mountains, en la frontera con Alaska muy cerca del Mount Logan, la montaña más alta de Canadá.
Nuestra motivación principal es conocer y fascinarnos con estas montañas del norte, que en muchos sentidos recuerdan a las de nuestra querida Patagonia. Pero en lo concreto queremos intentar el Mount Malaspina, una hermosa montaña inescalada como muchas en esta remota región, aunque con sus 3.776 m es una de las más alta en dicha categoría, destacando por su belleza y sus 2.000 m de prominencia sobre las planicies heladas del Seward Glacier. Se alza en entre el Mount Logan y el Glaciar Malaspina, uno de los más reconocibles del mundo, destacando en cada vista desde el espacio con su gigantesco lóbulo de hielo.
Para acceder a la zona volaremos en un pequeño avión monomotor con esquíes, de la empresa Icefielddiscovery piloteado por Tom, un Neozelandés que solía pasar sumando cada día por sobre nuestro campamento. La dificultad del aterrizaje esta dada por las condiciones de la nieve, ya que estamos muy tarde en la temporada y se ha vuelto muy densa y húmeda, de hecho probablemente seremos los únicos escalando en todo el campo de hielo, ya todos los escaladores se fueron, pero ahora es cuando podíamos así que decidimos entrarle no más como sea, suponiendo que después de todo no puede ser peor que la Patagonia en invierno, que ha sido nuestro menú durante los últimos tres años. Con la notable diferencia que acá, muy cerca del círculo ártico, hay casi 24 horas de claridad, muy diferente a los efímeros días del invierno austral.
De este modo tendremos que partir muy temprano en la madrugada, esperando encontrar condiciones más frías. Una vez allá, nos desplazaremos con esquíes y trineos hasta el pie de la montaña donde iniciaremos el reconocimiento de las posibles vías de ascenso.
Como siempre los mantendremos informados de nuestros avances.
Por ahora les dejamos algunas fotitos de lo que han sido estas semanas en el Yukón.
Un gran abrazo
Natalia y Camilo
Venimos recién llegando de 35 días en el fantástico Kluane National Park (Yukón, Canadá), una experiencia maravillosa, con el único detalle de que estábamos trabajando 24/7, investigando los glaciares de este remoto rincón de Norte América. Sin duda lo disfrutamos, pero de una manera diferente y las montañas no fueron más que el telón de fondo de nuestra rutina.
Sin embargo, ahora le vamos a entrar al hueso... esperamos volar mañana si el tiempo lo permite al corazón de los Saint Elias Mountains, en la frontera con Alaska muy cerca del Mount Logan, la montaña más alta de Canadá.
Nuestra motivación principal es conocer y fascinarnos con estas montañas del norte, que en muchos sentidos recuerdan a las de nuestra querida Patagonia. Pero en lo concreto queremos intentar el Mount Malaspina, una hermosa montaña inescalada como muchas en esta remota región, aunque con sus 3.776 m es una de las más alta en dicha categoría, destacando por su belleza y sus 2.000 m de prominencia sobre las planicies heladas del Seward Glacier. Se alza en entre el Mount Logan y el Glaciar Malaspina, uno de los más reconocibles del mundo, destacando en cada vista desde el espacio con su gigantesco lóbulo de hielo.
Para acceder a la zona volaremos en un pequeño avión monomotor con esquíes, de la empresa Icefielddiscovery piloteado por Tom, un Neozelandés que solía pasar sumando cada día por sobre nuestro campamento. La dificultad del aterrizaje esta dada por las condiciones de la nieve, ya que estamos muy tarde en la temporada y se ha vuelto muy densa y húmeda, de hecho probablemente seremos los únicos escalando en todo el campo de hielo, ya todos los escaladores se fueron, pero ahora es cuando podíamos así que decidimos entrarle no más como sea, suponiendo que después de todo no puede ser peor que la Patagonia en invierno, que ha sido nuestro menú durante los últimos tres años. Con la notable diferencia que acá, muy cerca del círculo ártico, hay casi 24 horas de claridad, muy diferente a los efímeros días del invierno austral.
De este modo tendremos que partir muy temprano en la madrugada, esperando encontrar condiciones más frías. Una vez allá, nos desplazaremos con esquíes y trineos hasta el pie de la montaña donde iniciaremos el reconocimiento de las posibles vías de ascenso.
Como siempre los mantendremos informados de nuestros avances.
Por ahora les dejamos algunas fotitos de lo que han sido estas semanas en el Yukón.
Un gran abrazo
Natalia y Camilo
- Name: Arctic Institute of North America / Kluane Lake
- Elevation: 803 m
- Latitude: 61° 1’ 37” North
- Longitude: 138° 24’ 35” West

Los Ptarmigans, jaspeados en verano y de blanco inmaculado en invierno son los maestros del camuflaje.

Tranquila!!! jaja Las ardillas de tierra alertan a sus congéneres de nuestra presencia. Increíbles animales, hibernan 8 meses al año y son los únicos cuya temperatura corporal en tal estado pasa bajo los cero grados... igual las odiamos cuando se comen nu

Tan inverosimil como pueda parecer, frágiles mariposas prosperan en el duro clima de los campos de hielo del Yukon.
Comments